Aviso: la última actualización de esta traducción se realizó el 25/04/2021. Con respecto a cualquier cambio o actualización realizada posteriormente, por favor consultar el artículo original en inglés. Algunos de los links en este artículo pueden dirigirlo a páginas y/o sitios en inglés o croata. Gracias por su comprensión.
- Parques nacionales de Croacia
- Parque Nacional de los lagos de Plitvice
- Parque Nacional Paklenica
- Parque Nacional Risnjak
- Parque Nacional Mljet
- Parque Nacional Kornati
- Parque Nacional Brijuni
- Parque Nacional Krka
- Parque Nacional Velebit Norte
- Los parques naturales de Croacia
- Parque natural de Kopački Rit
- Parque Natural Papuk
- Parque Natural Lonjsko Polje
- Parque Natural Medvednica
- Parque Natural Žumberak-Samoborsko Gorje
- Parque Natural Učka
- Parque Natural Velebit
- Parque Natural del lago de Vrana
- Parque Natural Telašćica
- Parque Natural Biokovo
- Parque Natural de las islas de Lastovo
- Parque Natural Dinara
- Ivanščica: ¿el próximo parque natural croata a la espera?
Parques nacionales de Croacia
A veces, un artículo merece estar dominado por fotos y videos, en lugar de palabras. Este es uno de esos artículos.
Croacia es un país de una belleza espectacular y los Parques Nacionales de Croacia son las joyas de la corona de esa belleza. Hay 8 parques nacionales de Croacia en total, así como 12 parques naturales. En conjunto, componen más del 10% de la superficie del país.
El parque nacional más famoso de Croacia es el de los lagos de Plitvice, que se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. El interés por esta maravilla natural es durante todo el año, y más de un millón de personas visitan el parque cada año.
No muy lejos, y una excursión de un día muy sencilla desde Split - es el Parque Nacional Krka. Krka es quizás el más diverso de todos los parques nacionales de Croacia. Hay otros seis para disfrutar también; conócelos a todos a continuación.
Parque Nacional de los lagos de Plitvice

Situado a medio camino entre Split y Zagreb en la carretera vieja (y si está buscando visitar en una excursión de un día, aquí le explicamos cómo), los lagos de Plitvice son uno de los tesoros naturales más destacados de Europa.
Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979, los lagos de Plitvice fueron uno de los dos primeros parques nacionales de Croacia, allá por 1949.
Los lagos de Plitvice son mágicos durante todo el año y sus cuatro estaciones distintas ofrecen algo diferente. Pero quizás mi video favorito de todos sea el de arriba. Un hombre y su perro disfrutando de la nieve virgen de uno de los lugares más divinos del mundo. Obtenga más información sobre los lagos de Plitvice en el sitio web oficial.
Parque Nacional Paklenica

El otro parque nacional original en 1949 fue el Parque Nacional Paklenica. Ubicado cerca de Zadar, Paklenica alberga un bosque excepcional, así como un campo de turismo de aventura para escaladores y montañistas. Conozca más sobre el parque nacional de Paklenica.
Parque Nacional Risnjak

Risnjak se convirtió en el tercer parque nacional de Croacia cuatro años más tarde, en 1953. Situado justo al norte de Rijeka, Risnjak se encuentra en Gorski Kotar y es la parte más montañosa y densamente boscosa del país.
Risnjak es el lugar más húmedo de Croacia, con una precipitación media anual de 3600 mm. También alberga más de 1.000 tipos de flora y subespecies. Risnjak también proporciona un hábitat natural para osos, linces y lobos, mientras que el lirón es un manjar local. Es uno de los tres únicos lugares en Croacia donde se sirve lirón, y tradicionalmente se sirve en un guiso. Aprender más sobre Parque Nacional Risnjak.
Parque Nacional Mljet

Cuenta la leyenda que tanto San Pablo como Ulises naufragaron en la isla de Mljet, cerca de Dubrovnik. Si bien nunca es agradable naufragar, difícilmente podrían haber elegido un lugar más hermoso. ¡Mljet es magnífica! Y con la mitad de la isla dedicada al parque nacional, hay pocos lugares más impresionantes en toda Croacia. Obtenga más información sobre Mljet, un parque nacional desde 1960.
Parque Nacional Kornati

Viviendo en la exuberante Hvar durante tantos años, debo confesar que no entendí del todo la fascinación por las islas Kornati. Parecían tan estériles y con tan poca civilización.
Y luego las visité.
¡Kornati es preciosa! Un paraíso de la navegación, su terreno accidentado y árido es solo la mitad de la historia. ¡No te pierdas el cordero!
Un parque nacional desde 1980, mira lo que ofrece el Parque Nacional de Kornati.
Parque Nacional Brijuni

Nada me sorprendió más en Croacia que mi primera visita a Brijuni hace unos años. Aquí hay algunas islas que habían sido visitadas por no menos de 60 jefes de estado. No solo eso, sino que trajeron consigo animales exóticos e indígenas de sus tierras nativas.
En Brijuni, puedes encontrar un elefante de Indira Ghandi, cebras de África y ponis Shetland de la propia reina Isabel. Pues, Brijuni era la base preferida del presidente Tito.
Sin duda, eligió un pedazo de paraíso, uno que tú también puedes visitar. Aprende más sobre el Parque Nacional de Brijuni, que se convirtió en parque nacional tres años después de la muerte de Tito.
Parque Nacional Krka

Krka se convirtió en el séptimo parque nacional de Croacia en 1985. Podría decirse que es el más diverso y ofrece las instalaciones turísticas más amplias y mejor organizadas. Situado justo al lado de la autopista A1, muy cerca de Šibenik, Krka es extremadamente accesible, y aquí está el artículo sobre cómo acceder a todas las partes del parque que no querrá perderse. Obtenga más información sobre el Parque Nacional Krka.
Parque Nacional Velebit Norte

El último parque nacional que se agregó fue el norte Velebit en 1999. Parque de la cordillera más imponente de Croacia, el norte de Velebit es un paraíso para el montañismo. Obtenga más información en el sitio web oficial..
Los parques naturales de Croacia
¿Es suficiente para ti toda esa belleza de los parques nacionales de Croacia? ¿No? Entonces has venido al país indicado. Porque además de los 8 parques nacionales de Croacia, también hay 11 parques naturales.
Aquí encontrará una flora y fauna fabulosa, así como la oportunidad de descubrir realmente algunas de las partes menos conocidas de este increíble país.
Parque Natural Kopački Rit

Han pasado más de 50 años desde que Kopački Rit fue nombrado el primer parque natural de Croacia. También llamada Amazonia europea, Kopački Rit se encuentra en el este de Croacia, entre los dos principales ríos Drava y Danubio.
En 2012, el Parque fue declarado como parte de la Reserva de la Biosfera Mura-Drava-Danubio bajo la UNESCO. Conoce más sobre Kopacki Rit en su sitio web oficial.
Parque Natural Papuk

El Parque Natural Papuk y el geoparque de la UNESCO incluyen sus laderas norte que cubren el parque forestal de Jankovac. Este es uno de los valles montañosos más bellos, rodeado por un bosque de hayas centenario, y también uno de los sitios de excursiones de montaña más populares con senderos educativos, arroyos de montaña y lagos, cuevas, cascadas y alrededor de 1200 tipos de flora y fauna . El albergue de montaña ofrece un restaurante y 80 camas y está ubicado cerca de la cascada única Skakavac. Conoce más sobre Papuk.
Parque Natural Lonjsko Polje

Me quedé atónito durante mi primera visita a Lonjsko Polje. No solo por la belleza de estos humedales vírgenes que se encuentran muy cerca Zagreb, pero también por el hecho de que tan poca gente los visitaba.
Según las estadísticas oficiales, solo hubo 5,000 visitantes en 2017. ¡Eso equivale a solo 15 visitantes por día! Dada la facilidad de entrada sin comprar boletos, ese número debe ser mayor. Pero una cosa es segura: esta es una de las joyas naturales menos visitadas de Croacia. Descubre lo que te puedes estar perdiendo.
Parque Natural Žumberak-Samoborsko Gorje

El área de Žumberak y las colinas circundantes de Samobor se convirtieron en parque natural en 1999. Con una superficie de 333 km2, su objetivo es proteger y promover los tesoros culturales y ambientales de la zona. El parque es muy accesible desde Zagreb, y puedes ver lo que ofrece.
Parque Natural Medvednica

Sin embargo, si busca naturaleza comenzando en Zagreb, el Parque Natural de Medvednica está muy cerca. Espectacular flora y fauna, castillos y casas señoriales, patrimonio étnico y leyendas. Y las fabulosas vistas a las montañas de Zagreb se incluyen de forma gratuita. Conoce más sobre esta popular atracción de la capital para visitar en un día.
Parque Natural Učka

El majestuoso parque natural de Učka protege tanto a Istria como a Kvarner, y su imponente presencia los separa. Es posible conducir sobre la cima de Učka (y realmente es uno de los paseos más espectaculares de este hermoso país), pero la mayoría de los automovilistas optan por el túnel de Učka, que es mucho más rápido. Las divinas vistas del Adriático desde la cima de Učka son solo algunos de los aspectos más destacados. Conoce más sobre los otros.
Parque Natural de Velebit

Velebit Norte ya es uno de los 8 parques nacionales de Croacia, pero el resto de la imponente cordillera de Velebit se convirtió en parque natural en 1981.
Si realmente desea escapar de las multitudes y experimentar la naturaleza croata en su máxima expresión, Velebit es para usted.
Su formidable terreno montañoso y rocoso está acompañado por una diversidad de flora y fauna circundante. Agregue a ese patrimonio sacro, cuevas, calas, caminos históricos y mucho turismo de aventura. Entonces, conoce por qué hay más sobre Velebit además de montañas.
Parque Natural del lago Vrana

Los observadores de aves deben dirigirse al condado de Zadar y al parque natural del lago Vrana. Porque aquí se encuentra un paraíso ornitológico, con nada menos que 110 especies de aves nidificantes, así como 230 especies visitadas. Más de 100,000 aves pasan el invierno en este lugar.
Parque Natural Telašćica

Se ve tan espectacular desde el aire que el Parque Nacional de Telsašćica ha estado en mi lista de deseos desde que tengo memoria. Un lago impresionante dentro de una isla, ahora eso era algo que simplemente tenía que ver.
Y si soy perfectamente honesto contigo, fue una de las mayores decepciones en Croacia cuando mis deseos se hicieron realidad. El lago se ve MUCHO mejor desde arriba que de cerca, y cualquier pensamiento de nadar pronto se evaporó cuando me acerqué.
Dicho esto, el lago es solo una pequeña parte del parque natural, que se encuentra junto al Parque Natural de Kornati. Y es idílico.
Parque Natural Biokovo

Majestuoso Biokovo, la montaña que domina la costa dálmata y que protege la nieve continental de las playas besadas por palmeras. En un día despejado, puede ver hasta Italia desde Biokovo.
He observado esta montaña durante muchos años desde Jelsa. Mirar a través de las palmeras en la isla más soleada de Europa para ver la montaña cubierta de nieve a lo lejos fue una de mis imágenes favoritas de este hermoso país.
Y así fue como finalmente pude experimentar la vista desde la montaña hacia el Adriático. ¡Y qué tour fue! Conoce más sobre la fascinante diversidad del parque natural de Biokovo
Parque Natural de las islas Lastovo

Todavía no he visitado correctamente la isla de Lastovo. Sin embargo, una breve parada en un hidroavión hace unos años más que despertó mi apetito. Esta hermosa isla remota en el sur de Dalmacia tiene una rica cultura propia, incluida una de las principales tradiciones de carnaval de Croacia.
Pero es su belleza natural lo que lo distingue, y los numerosos islotes alrededor de Lastovo se convirtieron en un parque natural en 2006. Descubre por qué.
Parque Natural Dinara

1831 metros se ciernen sobre ti. De hecho, como el pico más alto de Croacia, la montaña Dinara domina el horizonte de este Parque Natural. Junto con Ivanščica, a partir de 2020, Dinara fue la última área en solicitar el estatus de Parque Natural. Posteriormente, recibió oficialmente el título a principios de 2021.
Sin embargo, la montaña Dinara está lejos de todo lo que hay en el parque natural. De hecho, el nuevo Parque Natural de Dinara incluye el lado croata de las montañas Troglav y Kamešnica. Además, contiene la fuente y el curso superior del río Cetina y los campos de Hrvatačko, Paško y Vrličko que lo recorren. Cubre casi 63.000 hectáreas de tierra que atraviesan los condados de Šibenik-Knin y Split-Dalmatia.
Perfecto para caminantes y excursionistas, los amplios panoramas en el Parque Natural Dinara a menudo pueden dejarlo sin aliento por su belleza. Por el contrario, centrarse en detalles más pequeños puede impresionar de manera similar. Aquí viven más de 1000 plantas, una quinta parte de la flora de Croacia. 75 de ellos son exclusivamente autóctonos de Croacia. Del mismo modo, aquí viven más de 20 animales autóctonos. Las serpientes, los lobos, los osos y los linces recorren los mismos caminos que tú y las aves rapaces vuelan por encima.

Ivanščica: ¿el próximo parque natural croata a la espera?

Ricamente rodeada de castillos y fortalezas que atraen a excursionistas que investigan, ¿podría Ivanščica convertirse en el primer parque natural del norte de Croacia? Bueno, su aplicación está en proceso. Ubicado en el hermoso paisaje de Zagorje, Ivanščica es la montaña más alta del norte de Croacia. Pero no solo es alto, es largo.
Ivanščica tiene 30 kilómetros de largo y nueve kilómetros de ancho, y se eleva a 1060 metros en su punto más alto. Situado a menos de 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Varaždin, corre a lo largo de la frontera entre los condados de Krapina-Zagorje y Varaždin en un largo tramo de terreno montañoso que comienza cerca de Strahinjčica, al oeste (cerca de Krapina). Estas montañas abrazan el horizonte en fotografías tomadas en muchos de los lugares más famosos del norte de Croacia. Además, son ricos en geodiversidad y biodiversidad.
Además, una cantidad impresionantemente grande de estructuras defensivas antiguas rodean la montaña. En particular, los castillos y fortalezas Belecgrad, Milengrad, Pokojec, Oštrcgrad, Loborgrad, Židovina (una fortificación judía), Gradišče, Ivanec, Bela, Gotalovec, Cukovec, Lepoglava y Grebengrad atraen la curiosidad. Algunos de estos (Grebengrad, Bela y Cukovec) fueron reconstruidos en el sitio de fuertes que se remontan al siglo XII. Al existir en varios grados de ruina, son perfectos para hacer picnics e investigar mientras caminan o hacen senderismo.
